..::Tribu::..
Entre el instinto, la lealtad y la creación colectiva.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
Ningún hombre es una isla.
dentro de cada nuestro, el eco nos apuntala con reflexiones que rebotan en nuestro entorno. mientras la fogata se crece con el cuidado de varios. el pertenecer, el ser y la unión no siempre es un fuerte altamente visto. muchas veces son los otros que perciben tu silencio a la par de su silencio, quienes caminan al mismo ritmo nuestro en dirección contraria y otras veces fortuitamente en la misa dirección. los que nos acompañan en los momentos fáciles y los difíciles o quienes están en momentos de esparcimiento o solo for fun. cada acompañamiento tiene una meta propia que puede o no concluir en algo. solo estar. solo ser.
Así que brevemente:
inhalamos, exhalamos.
5-4-3-2-1.
1. Algo que puedas VER 👀
Revisa las fotos de los últimos tres años.
Detente solo en aquellas donde no estás solo.
Mira los rostros que te acompañan.
¿Cuántas de tus versiones nacieron junto a alguien más?
La tribu es el espejo donde el yo encuentra su contorno.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma un objeto que te haya dado alguien:
una carta, una prenda, una taza, un libro.
Siente su peso, su textura, su historia compartida.
Cada objeto heredado es una coordenada de pertenencia.
El tacto también construye comunidad.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
4. Algo que puedas OLER 🌿
Piensa en el olor que define tu tribu:
¿es sudor y calle?, ¿perfume y tinta?, ¿metal, humo o pan caliente?
Ese aroma invisible los delata incluso cuando no están juntos.
Trata de recrearlo con algo en casa, como un conjuro mínimo.
Toda comunidad tiene un olor secreto que la delata ante el mundo.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Come con alguien de tus amigos. Sin pantallas. Sin prisa.
Hablen de lo que los une, o quédense en silencio,
pero estén presentes, masticando el mismo tiempo.
Comer juntos es el acto más antiguo de amor colectivo.
Bonus🎯:
Haz un pequeño inventario de tu tribu.
No nombres, sino roles:
“el que escucha”, “la que empuja”, “el que calma”, “la que prende fuego”.
Reconoce quién cumple qué papel en tu vida.
Y luego escribe:
“Yo también soy parte de la red que sostiene a alguien más.”
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!




