Fuga—*
El arte de no estar del todo aquí.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
Todo el tiempo es una fuga constante, tengo la certeza de haber escrito esto antes o al menos de haberlo sentido así.
¿A dónde se va uno cuando se satura de todo?
Cuando colapsa el sistema y se reinicia.
Ese lugar donde no es aquí, pero tampoco es allá.
Un espacio dentro, arriba, donde uno se pierde.
Hay más lugares donde refugiarse —una especie de edén (Take me to that other place)—,
pero también los hay con un fin no definido.
No hay un límite visible en todo aquello que se permite uno en ese espacio.
A veces funcionan como válvulas de presión que mantienen todo en orden,
dejando escapar poco a poco las cosas,
para no terminar de golpe estallando.
Así que brevemente:
inhalamos, exhalamos.
5-4-3-2-1.
1. Algo que puedas VER 👀
Mira el cielo o el techo por cinco minutos.
No busques formas ni pensamientos.
Solo deja que el campo visual te disuelva.
A veces la fuga empieza por los ojos que se cansan de enfocar.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Llena una tina, cubeta o recipiente con agua.
Sumerge tus manos lentamente hasta perder la noción del borde.
Siente cómo el límite entre piel y líquido se confunde.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
4. Algo que puedas OLER 🌿
Trata de pensar en algún aroma que te saque completamente de tu enfoque, un aroma que sin importar cuándo ni cómo, te lleve un lugar distinto.
¿Qué parte de ti se escapa hacia ese recuerdo?
El olfato es el portal más discreto de la memoria.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Bebe algo frío, casi helado.
Mantén el líquido en la boca antes de tragar.
Siente cómo adormece la lengua.
Ese instante sin sabor también es una forma de no estar.
No todo escape deja marcas visibles.
Bonus🎯:
Haz una lista de tus “formas de fuga”: distracciones, rutinas, rituales. (scroll sin fin, silencio incómodo, canciones que repites, tragos que disuelven)
Luego elige una.
Intenta repetirla esta vez consciente.
No para huir, sino para entender por qué te alejas.
🕳️ Fugarse no siempre es huir.
a veces es simplemente permitirle al alma un respiro del cuerpo.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!