—Desconexión
Entre el ruido digital y el silencio interior.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
A momentos la cultura pop (luminosa, inmediata, bombardante en un segundo plano constante) me sabe cáncer. con un crecimiento exponencial sin un control definido, solo replicándose para mantenerse al borde de una tendencia absurda. nos convertimos en fans, seguidores, espectadores de una jerarquía que se construye desde una narrativa de consumo y cansancio. mientras nuestro aporte se encaja en una ola de bailes virales sin saber bien el por qué.
Vivir conectados es vivir en un scroll infinito, donde todo comienza a cada momento. donde nada termina. si perdiste alguna tendencia puedes esperar unos momentos a que salga la siguiente. en medio de todo este bombardeo constante de estímulos, perdemos muchas primeras veces. dejamos de mirar por ver. dejamos de escuchar por oír.
a la par, esta cosa (pop culture) se vuelve un lenguaje compartido, como unificando los deseos más superficiales. mientras nos roba todo aquello que da profundidad. llenando los silencios incómodos con alguna nueva noticia viral, el nuevo disco, alguna pelea o el nuevo meme de la semana.
Desconectar es una incisión mínima: apagar notificaciones, caminar sin música, dejar el teléfono en otra habitación, masticar despacio. Entonces regresan señales que no capitalizan: el room tone de la casa, el olor de una fruta recién abierta, la rugosidad de una pared. El tiempo recupera espesura; la atención vuelve a ser nuestra.
1. Algo que puedas VER 👀
Deja el teléfono en otra habitación y mira por la ventana 3 minutos sin fotografiar. Anota 5 cosas que no habrías visto si hubieras tenido una pantalla enfrente.
La mirada regresa cuando no tiene que archivar.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma tu teléfono, colócalo boca abajo y aléjalo unos metros.
Toca algo natural —una planta, una piedra, tu propia piel—
y observa cómo cambia tu respiración.
El tacto es la primera red: nunca dejó de estar conectada.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
4. Algo que puedas OLER 🌿
Desenchufa algo: el cargador, la cafetera, el router.
Abre una ventana y huele el aire que entra.
¿Huele a polvo, a metal, a hojas, a lluvia?
Cada olor/aroma es una puerta a otros mundos,mundos que no necesitan Wi-Fi para existir.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Come o bebe algo sin distracciones.
Sin teléfono, sin conversación, sin música.
Solo el sabor.
Redescubre lo que pasa cuando lo único conectado eres tú con el instante.
Bonus🎯:
Haz un “ayuno digital” de una hora.
Durante ese tiempo, no consumas nada: ni noticias, ni mensajes, ni música.
Solo deja que tu mente se vacíe.
Anota después lo que escuchaste dentro.
A veces desconectarse no es huir,
es volver a enchufarse al mundo real.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!