Vacío
Sin vacío, no hay forma.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
Llenamos nuestros calendarios y bandejas de entrada, un zapping absoluto entre constantes ocupacinoes y notificaciones. nuestra mente divaga buscando un espacio para salir a flote.
Expeler los sobrantes para fortiticar.
muchas veces el tener el espacio no representa falta ni carencia. hay momentos donde hay que saber estar callados para no romper la fragíl cupula del silencio. apreciar el mometo. Esa pausa, ese no hacer, esa aparente inactividad, puede ser la acción más potente.
El vacío no siempre es ausencia. muchas veces es la previa de algo nuevo. un lienzo que hay que preparar para recibir cuando sea el momento indicado.
1. Algo que puedas VER 👀
El espacio de un lugar que suele estar abarrotado regularmente, un parque, una explanada, un paso altamente concurrido pero en un horario distinto al que suele estar lleno. la mañana de un domingo, la noche de un lunes.
Si buscas una exploración peculiar del “vacío” creativo y la identidad, te sugiero ver la película “Frank” (2014), con Michael Fassbender. Aborda cómo un espacio interno o una identidad ambigua pueden dar lugar a una expresión artística única y, a veces, excéntrica.)
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma un cuenco vacío de cerámica o un vaso de cristal. Siente la frialdad y la lisura de su interior. Su propósito no reside en el objeto en sí, sino en el espacio que contiene, listo para recibir y dar forma a cualquier líquido o ingrediente que se le confíe.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
4. Algo que puedas OLER 🌿
Abre la ventana y ventila la habitación 3 minutos; huele el aire que entra.
El espacio se renueva por ausencia.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Bebe un vaso de agua pura, fresca y sin añadir nada más. Siente la simplicidad de un sabor neutro, la ausencia de complejidad, que te recuerda la esencia de la hidratación y cómo ese “vacío” de sabor puede ser lo más refrescante y necesario para el cuerpo.
Lo mínimo afina el paladar.
Bonus🎯:
Elige tres ámbitos (casa / agenda / pantalla). En cada uno, quita una cosa por 24 h: un objeto, una tarea, una notificación. Anota qué aparece cuando algo falta. Nombra el nuevo hueco (respiro, atención, calma).
Vaciar no es perder: es abrir.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!