[[[ECO]]]
La voz que sigue hablando después de que nos vamos.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
El eco pudiera ser todo aquello que resuena en el paso del tiempo, pudiendo ser para nuestros adentros, incluso hacia el exterior. Lo que resuena con lo que somos, y da sentido a nuestra rutina diaria. Aquello que se va acumulando como capas de sentido y lógica para darle forma al mundo que percibimos. Ese comentario de alguien en una conversación que aún recuerdas y te sigue haciendo todo el sentido del mundo, porque en su momento fue el saber que alguien más era afín en pensamiento.
Nosotros mismos somos un eco sin saberlo del todo. Hemos dejado vestigios en los demás que se van acumulando con su visión del mundo y, sin querer, hemos confirmado, aunque brevemente, la lógica de un mundo que desconocemos.
Aunque puede ser en ambos sentidos (positivo / negativo), el ser un poco conscientes de las ondas y rebotes de nuestras acciones y palabras, tarde o temprano pueden golpearnos de regreso, como un feedback de aquello que damos.
Respecto a los ecos y aislarse
1. Algo que puedas VER 👀
Observa una pintura rupestre antigua, o el diseño de un puente o edificio que tiene décadas, incluso siglos. Fíjate en cómo la mano que lo creó ya no está, pero su intención, su ingenio, su mensaje, perdura visible a través del tiempo, creando un eco visual.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma un libro que te haya dejado una huella profunda, o una herramienta que haya pasado de generación en generación en tu familia.
Siente su peso, su textura. Al tocarlo, estás tocando el eco de las ideas, las manos y las historias que lo precedieron.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
4. Algo que puedas OLER 🌿
Huele una prenda tuya recién lavada después de guardarla unos días.
Ese olor a detergente o a humedad ligera es un eco material de lo que ya pasó.
Los aromas son memorias invisibles que se niegan a irse.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Toma un caramelo de menta o un café fuerte.
Deja que el sabor permanezca incluso cuando ya lo tragaste.
Ese rastro en tu lengua es un eco íntimo: la permanencia de lo que parecía fugaz.
Bonus:
Graba una nota de voz de un minuto para ti del futuro.
No la escuches ahora.
Guárdala y programa abrirla en seis meses.
El eco de tus palabras te mostrará lo que sobrevive del presente en la memoria.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!