Proporción
El alma secreta de la belleza.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
La proporcionalidad, en matemáticas, es la relación entre dos magnitudes donde al variar una, la otra varía en la misma proporción. Si una aumenta, la otra aumenta, y si una disminuye, la otra disminuye. Esta relación puede ser directa (ambas magnitudes varían en el mismo sentido) o inversa (una magnitud aumenta mientras la otra disminuye).
Tipos de Proporcionalidad:
Dos magnitudes son directamente proporcionales si al aumentar una, la otra aumenta en la misma proporción, y viceversa. Por ejemplo, si compras más manzanas, el precio total a pagar también aumenta proporcionalmente.
Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, la otra disminuye en la misma proporción, y viceversa. Por ejemplo, si aumentas la velocidad de un vehículo, el tiempo que tardas en llegar a un destino disminuye de forma proporcional.
Hay caos en nuestro día, pero también hay paz; algo interesante podría ser identificar si es proporcional directa o inversa. o si la creatividad y el caos, los abrazos y la paz, el silencio y el descanso o el ajetreo y energia.
1. Algo que puedas VER 👀
Coloca dos objetos al azar en una mesa.
Ajusta la distancia entre ellos hasta que “se sienta bien” sin medir nada.
Obsérvalos 3 minutos.
Mueve solo uno.
¿Qué cambió en ti: la mirada o la armonía?
La proporción es ese instante en que el caos parece calculado.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma una prenda de ropa que uses mucho.
Dóblala de forma extraña, como si fuera origami.
Póntela así, aunque no tenga sentido práctico.
Siente cómo tu cuerpo se acomoda a una forma nueva.
A veces, para encontrar equilibrio, hay que desajustar lo cómodo.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
¿Se puede lograr que algo suene diferente o desequilibrado siendo proporcional?
¿Lograr un equilibrio o porporcion nos podría dar una nueva pauta en nuestro día?
4. Algo que puedas OLER 🌿
Ve a un mercado o tienda de especias y elige dos aromas que nunca mezclarías (por ejemplo, lavanda y pimienta negra).
Huele cada uno por separado.
Luego, huélelos juntos.
¿Qué nace de esa tensión? ¿Cuál tiene mayor protagonismo? ¿Se logra un equilibrio?
¿es la proporción el precedente de un momento?
El olfato también sabe medir distancias invisibles.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Sirve dos bebidas distintas (pueden ser café y jugo, o vino y agua mineral) en vasos idénticos.
Alterna sorbos de uno y otro.
Nota cómo cambia el sabor en contraste.
Piensa en tus relaciones: ¿cuál es el contrapunto que realza tu esencia?
En la proporción, incluso lo opuesto se vuelve cómplice.
Bonus:
Haz una “fotografía proporcional” de tu día:
Elige un momento de calma y uno de caos.
Captura ambos con la misma luz, el mismo encuadre.
Colócalos lado a lado.
¿Logras identificar cuál alimenta a cuál?
Este video siempre me ha parecido la proporción perfecta. Música, letra, imagen.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!