Inercia
Movimiento que se repite por costumbre, no por deseo.
🌀 Lo físico y lo existencial.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
Esta edición parte de una idea central:
La inercia no siempre es pausa, a veces es velocidad mal dirigida.
Repetimos, giramos, sobrevivimos. Pero ¿estamos eligiendo el camino o simplemente no sabemos cómo detenernos?
Esta semana es un grito disfrazado de susurro.
Es una provocación a interrumpir la melodía predecible.
A escribir con tinta invisible lo que ya no queremos seguir tocando.
1. Algo que puedas VER 👀
Observa tu trayecto cotidiano como si fuera la primera vez.
Grábalo. Luego, véelo sin sonido.
¿Dónde aceleras? ¿Dónde repites? ¿Dónde finges?
Agrégale sonido.
La inercia se ve como rutina. La ruptura, como glitch.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toma un objeto de tu día a día (pluma, taza, zapato).
Desármalo (metafóricamente o literalmente).
Pinta sobre él, rásgalo, cámbialo.
Vuélvelo ajeno. Vuelve a tocarlo como si no supieras su propósito.
Lo conocido puede convertirse en arte cuando se quiebra su función.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
Cierra los ojos.
Identifica cuándo tu respiración empieza a imitar el ritmo.
¿Te estás dejando llevar, o ya no estás ahí?
4. Algo que puedas OLER 🌿
Escribe lo que huele tu día.
Tu escritorio, tu camión, tu camisa.
¿A qué huele tu vida en automático?
Luego, prende una vela o incienso con aroma inusual
Y nómbralo: “anti-inercia”.
Cambiar el aroma es hackear el recuerdo.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Prepara una bebida o receta que nunca hayas probado.
Hazlo sin guía. Sin receta. Sin medir.
Improvisa, falla, mezcla cosas que nunca combinarías.
Bébelo como un hechizo contra la repetición.
El sabor es una sacudida si lo dejas ser.
Bonus:
Haz un gráfico de tus días.
(btw durante el 2019 malcomvargas hizo un registro en mural de la calidad del aire de la ciudad puedne verlo acá)
Dibuja círculos, líneas, patrones que repites.
Marca el momento exacto en el que dejas de estar presente.
Luego, escoge un día y haz todo al revés.
Cambia el orden. Cambia el paso. Cambia la intención.
Haz ruido donde siempre fuiste silencio.
Rompe el loop.
volviendo visibles los patrones
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!