
Rituales
Son puentes entre el caos y el orden.
Desde el café mal servido hasta dejar un dulce en la tumba de alguien: un ritual es repetir algo hasta que signifique todo.
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
1. Algo que puedas VER 👀
Ve el acto más simple como si fuera una performance de museo.
Pon una silla frente a tu cama, a tu lavabo o a tu estufa.
Siéntate y obsérvate.
Haz un ritual tuyo –como cepillarte los dientes, hacer café o amarrarte los zapatos– y míralo como si fuera arte.
Warhol grababa a la gente comiendo. Tú estás viendo la vida pasar desde la galería de tu rutina.
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Toca el primer objeto que tocas todos los días sin pensar.
Tal vez es tu celular, la perilla de la puerta, la taza de café.
Tócalo ahora con intención.
Hazlo como si fuera un relicario.
Pregúntate:
“¿Qué parte de mí se activa cada vez que esto sucede?”
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
Graba el sonido de un ritual tuyo.
El chispear del sartén.
El encendedor.
El cerrar de la puerta.
Luego, reprodúcelo en bucle durante 3 minutos.
Escucha cómo el hábito se convierte en mantra.
“La repetición es una oración sin dios”, diría Bukowski mientras se sirve otra copa.
4. Algo que puedas OLER 🌿
Quema una cáscara de naranja o un trozo de papel con una palabra escrita.
Respira ese humo como si fuera incienso profano.
Deja que el olor sea tu ofrenda.
Félix González-Torres dejó montones de caramelos como cuerpos que se disolvían. Tú dejas humo para lo que se va.
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Come algo que normalmente ignoras o haces rápido, pero hazlo lento y ceremonial.
Tal vez una galleta común. Un pan. Una cerveza barata.
Hazlo como si fuera una eucaristía privada.
Mastica. Detente. Agradece en silencio.
"El milagro no es lo que comes, sino cómo lo transformas.”
Bonus:
"Repetir es resistir. Nombrar es fundar. Y morder con intención, es rezar con los dientes.”
Crea tu propio ritual personal
Debe ser absurdo, poético, mínimo o inútil.
Hazlo diario por los próximos 5 días.
Ejemplos:
Dejar un vaso de agua a la intemperie antes de dormir.
Poner una canción en específico cada que entras a casa.
Escribir una palabra en un papel y tirarla al aire.
Hazlo hasta que signifique algo.
O hasta que tú lo signifiques.
Durante un tiempo mi libertad de viernes comenzaba con la canción de self care de Mac Miller, escuchar el intro significaba que mi semana había concluido, a veces con una cerveza y muchas otras haciendo login para jugar en linea; con el tiempo se volvió mi canción de corte o Shifting de trabajo/diversión.
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!