Memoria
"La memoria no guarda. La memoria transforma.”
Si tienes alguna imagen cotidiana que captó tu atención, puedes compartirla a
z@quienesnormal.net
1. Algo que puedas VER 👀
Usa una linterna, un retroproyector, tu celular…
Proyecta una imagen tuya de pequeño en una pared, una tela, un espejo.
Mira cómo se distorsiona.
Hazle una pregunta en voz alta:
“¿Qué sabías tú, que yo ya olvidé?”
2. Algo que puedas TOCAR ✋
Tócate la cicatriz más antigua que tengas.
No importa si es visible o no.
Mientras la tocas, narra en voz alta la historia real…
…y luego, inventa otra versión.
Siente cuál pesa más.
3. Algo que puedas ESCUCHAR 🎧
Escucha un mensaje de voz tuyo o de alguien más, de hace al menos un año.
No importa el contenido.
Escucha el tono, los silencios, el ritmo.
Eres tú, pero también no.
¿Quién era esa voz?
¿Y qué tanto cambió el mundo desde que se grabó?
4. Algo que puedas OLER 🌿
Crea un aroma imposible.
Imagina el olor de un recuerdo que nunca ocurrió.
¿Qué aroma tendría el primer beso que no diste?
¿O el abrazo que inventaste en una pesadilla?
Escríbelo como si fuera una fragancia de diseñador.
(Ejemplo: "Invierno en la sala de espera, con ecos de tiza y miedo dulce.")
5. Algo que puedas SABOREAR ☕
Come algo en completa oscuridad.
Apaga la luz. Cierra los ojos.
Que no importe el plato, sino lo que despierta.
En cada bocado, intenta recordar a alguien con quien ya no hablas.
¿Aparece una imagen?
¿O solo un sabor que no sabías que extrañabas?
Bonus:
Crea una pieza de arte usando una memoria falsa.
Haz un dibujo, un collage, un poema o una nota de voz.
Pero no sobre lo que pasó, sino sobre lo que pudo pasar.
Hazlo real al expresarlo.
Al final del día, ¿qué más da si fue cierto o no?
“La memoria es ficción con derechos adquiridos.”
Si te gusto puedes compartir con quien gustes y si no, pues no.
hasta el siguiente viernes!